Continuamos con la actividad del pasado curso de los booktubers. Este año habrá que ser un poco más exigente con las presentaciones. Para ello seguiremos el siguiente esquema como modelo.
Álvaro, "Castillos en el aire" (Ana Alcolea)
Irene, "El dedo mágico" (Roald Dahl)
El mundo según Bob, por Ronald Ferrufino:
Kika súperbruja y la magia del circo, por Marta Prades:
Diario de un aldeano ultrapringao, por Álvaro Gutiérrez:
Bigote blanco-bigote negro, por Amine El Jouhri:
Otros mundos, por Felipe Martín:
Los dos mundos de Zoe, por Marta Prades:
El capitán calzoncillos, por Raúl Conesa:
Diario de un aldeano pringao, por Álvaro Gutiérrez:
Los futbolísimos, por Daniel Buceatchi:
El diario de Greg, por Daniel López:
Manolito gafotas, yo y el imbécil, por Ismael Barquero:
La enciclopedia misteriosa de los seres diminutos, por Irene Jiménez:
A lo largo del mes de abril, los alumnos de 5º y 6º, van a trabajar el apasionante mundo de los malabares en educación física.
A través de los malabares se desarrollan muchas habilidades como: la coordinación, la concentración, el esfuerzo y la capacidad de superación...
En la siguiente página web podréis ver como fabricar vuestro propio material de malabares a lo largo de estas vacaciones, además de vídeos tutoriales explicando todo tipo de trucos.
Los alumnos de 5º están trabajando la expresión corporal en clase de educación física. A continuación, podemos ver una de las actividades que han realizado a lo largo de la semana.
Un día de playa, un espectáculo de circo, un atraco a un banco y una excursión movidita han sido las historias que han representado los alumnos, utilizando la mímica, los gestos y mucha imaginación.
Todos ellos hechos con el máximo de ilusión y ganas de agradar al resto de sus compañeros.